La industria del café en el mundo
ha venido modificando la forma de
valorar la calidad, dando respuestas a las exigencias de los
consumidores. Es así como cada vez toman fuerza los cafés , que por las
condiciones del suelo y clima, el manejo de cosecha y pos cosecha adquieren características
especiales de sabor y aroma que satisfacen necesidades y expectativas de los
compradores.
Las variaciones en el sabor y
aroma de los cafés están dadas por varios factores: porque se producen
condiciones de altura, por el aporte nutricional del suelo, por el tipo de
sombrío, por ser orgánicos, entre otros.
La industria del café a determinado que un café es especial es aquello que
posee cualidades y características únicas y diferenciadas detectadas en taza.
Los consumidores en el mundo han
demostrado estar dispuestos a pagar un precio diferencial por las características en taza de los cafés
especiales.
Colombia es un gran productor de
cafés especiales por las cualidades que le dan las variedades cultivadas como:
el castillo, Colombia, Borbón, Típica, entre otras. Los suelos de origen
volcánico y el clima, a lo largo de las tres cordilleras donde se producen, y
sumado a su manejo en cosecha y post-cosecha le dan sabores y aromas que los
expertos califican como únicos en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario